Sobre nosotros
instituto de estudios del mundo antiguo
Bajo el auspicio de Ediciones Antígona, el Instituto de Estudios del Mundo Antiguo (IEMA) desarrolla una labor de difusión del conocimiento sobre la Antigüedad a través de cursos orientados tanto al público general como al especializado, actividades de fomento de la investigación y talleres formativos. Con el objetivo de fomentar y desarrollar el conocimiento sobre la Antigüedad desde su perspectiva histórica, filosófica, social, científica y cultural, el Instituto supone un espacio interdisciplinar en el que profesores e investigadores de distintas procedencias puedan ponerse en contacto con ellos y con la sociedad.
Además, a través de cursos monográficos, el Instituto ofrece un medio para la formación de los jóvenes investigadores y una herramienta para la divulgación y transmisión del conocimiento sobre nuestro pasado, nuestro patrimonio y el legado cultural, artístico y científico de las sociedades que nos precedieron.
Nuestros objetivos
DIVULGAR EL CONOCIMIENTO
Entendemos el conocimiento como una herramienta al servicio de la sociedad.
FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN
Desde el IEMA tratamos de facilitar la ampliación de las fronteras del conocimiento.
ESTUDIAR Y PROTEGER
Tenemos claro que conocer y comprender el pasado es tan importante como preservarlo.
¿cómo lo hacemos?
Cursos (presenciales, online y online en vivo)
La actividad principal del IEMA consiste en sus cursos formativos. Orientados a la difusión y transmisión del conocimiento, permiten un acercamiento dinámico y ameno a la Antigüedad de la mano de profesores reconocidos y valorados de diversos campos.
Publicaciones
En colaboración con Ediciones Antígona, el Instituto publica con asiduidad estudios sobre el pensamiento de la Antigüedad clásica, entre los que se encuentran tanto obras de autores griegos y romanos como monografías sobre el pensamiento antiguo y su recepción.

Actividades y talleres
El IEMA acoge proyectos en distintos campos relacionados con el estudio del pasado, desde la filosofía hasta la arqueología. Contribuye a la realización de multitud de actividades de carácter académico y científico, incluyendo seminarios, congresos, conferencias, excavaciones, talleres o foros de discusión.
Contribución
La conservación del legado clásico – material e inmaterial – es imprescindible para fomentar sociedades civilizadas. Contribuiremos con parte de nuestros ingresos a la restauración y defensa del patrimonio.
nuestro equipo
Todos nuestros cursos y actividades están impartidos por especialistas con gran capacidad docente y una larga trayectoria investigadora.